CUERPO & IMPLICACIÓN: la psicomotricidad que empieza por uno mismo

Formación avanzada en análisis de la implicación y autoconocimiento corporal para profesionales que acompañan la infancia.

No basta con entender al niño. Hay que entenderse a uno mismo.

Capacitación para estudiantes y profesionales en Santiago de Chile 🇨🇱

16 y 17 de agosto

📌 Dirigida a: psicomotricistas, docentes, terapeutas infantiles, profesionales de la salud y educación, estudiantes de carreras afines, y cualquier profesional de la infancia con interés en el desarrollo infantil desde una perspectiva corporal, emocional y relacional. No necesitas formación previa, solo ganas de compartir y aprender.

En colaboración con Miradas Centro de desarrollo infantil

Puede que te pase esto:

  • Sabes observar y evaluar al niño,

  • Pero desconoces cómo influye tu propia postura física, tu emocionalidad y tus fantasmas de acción en la relación pedagógica y terapéutica.

  • Reproduces esquemas técnicos sin trabajar lo más complejo: tu propia implicación.

¿QUÉ TE OCURRE A TI CON LO QUE LE OCURRE AL NIÑO?

¿CÓMO INFLUYE EN TU ACOMPAÑAMIENTO Y EN TUS EVALUACIONES?

Esta formación es un espacio seguro para mirarte, analizarte y sostenerte, fortaleciendo competencias clave para acompañar con coherencia.

Si el año pasado hiciste nuestra formación sobre evaluación psicomotriz, esta propuesta ¡es la continuación perfecta!

Al finalizar la formación, podrás:

✔️ Aprender lo que a mí me ha costado más de 5 años.

✔️ Conocer herramientas para analizar tu implicación.

✔️ Tener estrategias para trabajar el autocuidado y la observación en la práctica profesional.

✔️ Saber cómo usar tu propio cuerpo como dispositivo de contención, lectura y vínculo.

✔️ Acompañar mejor a niños y niñas desde una presencia más auténtica y coherente.

Este será nuestro programa formativo en Santiago de Chile:

1️⃣ Formación corporal:

  • Claves para transformar la escucha corporal en herramienta de acompañamiento.

  • Competencias fundamentales en la práctica profesional para acompañar al desarrollo psíquico y corporal.

2️⃣ Formación teórico-práctica: Análisis de la implicación:

  • Qué emergentes trae el profesional a la relación con el niño dentro y fuera del espacio psicomotriz.

  • Cómo reconocer resistencias, miedos y deseos que se ponen en juego.

  • Relación con la Salud Mental Infantil.

3️⃣ Formación teórico-práctica: Diseño de intervención consciente:

  • Cómo ajustar tu intervención a partir de lo que observas en ti.

  • Estrategias para sostener conflictos, frustraciones o bloqueos propios y del niño.

  • Puentes entre la práctica psicomotriz y la relación con familias y equipos.

TRABAJAREMOS CON CASOS DE ESTUDIO DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN LA FORMACIÓN PARA AJUSTAR LA TEORÍA A TU REALIDAD

Datos informativos

📌 Carga horaria total: 10 horas de formación

📅 Fechas:

  • Sábado 16 de agosto – de 10:00 a 17:00h. (con 1 hora de almuerzo) JORNADA DE FORMACIÓN CORPORAL

  • Domingo 17 de agosto – de 10:00 a 14:00h. JORNADA DE FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA

Lugar: Centro de desarrollo infantil Miradas. Av. Las Condes, Santiago, Chile.

Valores de inscripción

📌 $110.000 profesionales

📌 $90.000 estudiantes

Incluye: materiales de trabajo, certificado de participación y coffee break.

🎁 Bonus: descuento del 50% en nuestro curso online más completo.

¡Hola! Soy Nuria Pérez

Doctora en Formación en Educación, Especialista en Primera Infancia, Psiquiatría Infantill y Juvenil y Psicomotricista terapeuta en Práctica Psicomotriz Aucouturier. Soy profesora en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en diferentes instituciones, además de Executive MBA.

CREO EN LA INFANCIA

ME CHIFLA EL MOVIMIENTO

DISFRUTO DE LA FAMILIA

ME APASIONA LA FORMACIÓN

Esta es mi trayectoria:

  • Soy fundadora de La Sala de Psico® desde 2016 en Madrid (España).

  • Tengo más de 30.000 horas de trabajo en sala con niños y familias. Consulta aquí las opiniones de las familias que han trabajado con nosotros.

  • He formado a más de 50 equipos docentes de España y LATAM

  • Más de 12.000 personas han asistido a mis cursos.

  • Estoy acabando un Doctorado en Educación que me aporta el rigor académico y la aplicación de la investigación más actual, garantizando formaciones con una base científica sólida.

  • Soy docente universitaria en la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Europea de Madrid y colaboro con diferentes universidades de LATAM.

  • Participo en Proyectos de Investigación Científica para diseñar formaciones que se alineen con los estándares internacionales de calidad educativa. Colaboro con insitutuciones como la Universidad de Buenos Aires, Cruz Roja o la UNED.

  • Hago divulgación científica en redes sociales con amplio reconocimiento en el ámbito educativo con una llegada mensual de más de 200.000 personas en @lasaladepsico

  • Tengo un podcast para prfesionales y familias: Dónde está mi cuerpo.

¿Tienes dudas?

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes y descubre cómo este taller puede transformar el enfoque de tu equipo y potenciar su práctica profesional.

❓¿Dónde se realiza el taller?

En el Centro de desarrollo infantil Miradas. Av. Las Condes, Santiago, Chile.

❓¿Qué fechas hay disponibles?

  • Sábado 16 de agosto – de 10:00 a 17:00h. (con 1 hora de almuerzo)

  • Domingo 17 de agosto – de 10:00 a 14:00h.

❓ ¿Cuánto dura la jornada?

La capacitación tiene una duración total de 10 horas, e incluye un coffee de bienvenida y materiales de trabajo.

❓¿A quién está dirigido?

A docentes, terapeutas infantiles, profesionales de la salud y educación, estudiantes de carreras afines, y cualquier profesional de la infancia con interés en el desarrollo infantil desde una perspectiva corporal, emocional y relacional. No necesitas formación previa, solo ganas de compartir y aprender.

❓¿Puedo llevar a mi hijo/a al taller?

Este espacio está pensado solo para adultos, con el fin de ofrecer un entorno tranquilo y reflexivo. Agradecemos tu comprensión.

❓¿Cuánto cuesta participar?

  • 📌 $110.000 profesionales

    📌 $90.000 estudiantes

❓¿Cómo hago el pago?

Puedes realizar el pago a través de este link🔗

❓¿Qué incluye el taller?

✔️ Participación en la jornada vivencial

✔️ Coffee de bienvenida

✔️ Materiales de trabajo

✔️ Certificado de participación.

¿Tienes más preguntas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte con lo que necesites.