Inmersión a la Práctica Psicomotriz Aucouturier

¿Trabajas con la infancia y quieres aplicar la psicomotricidad? Pasa de no saber qué hacer a guiar desde una presencia segura y consciente en la sala.

Una formación 100% online para docentes de Infantil, terapeutas, estudiantes y equipos educativos que quieren integrar la psicomotricidad en su día a día sin ser psicomotricistas. Si ya tienes formación, te ayudará a consolidar tu base de conocimiento.

En más de 100 horas de formación, aprenderás a observar, intervenir, acompañar y evaluar el desarrollo infantil desde el cuerpo, el juego y la emoción, evitando la improvisacion y ganando confianza en cada sesión.

✔︎ Desde cero o como refuerzo si ya tienes formación ✔︎ Con materiales prácticos ✔︎ Aplicable desde el primer día.

El 94,6% de los docentes no entiende la psicomotricidad

La psicomotricidad no es dejar que los niños jueguen a lo que quieran: es una forma de comprenderles desde la mirada del juego espontáneo. En este curso descubrirás qué sucede en ese espacio y cómo intervenir desde la base de la Práctica Psicomotriz Aucouturier.

Mujer sonriendo frente a una pila de bloques de espuma de colores en un área de juegos.

✅ Podrás

  • Aplicar la psicomotricidad sin improvisar

  • Comprender el desarrollo infantil

  • Observar para evaluar mejor

❌ Evitarás

  • Repetir recetas que no entiendes

  • Centrarte solo en la conducta o la norma

  • Usar circuitos o recursos vacíos

Lo que aprenderás

En este curso vas a dominar las bases y la metodología de la psicomotricidad para acompañar de forma efectiva la primera infancia. No solo tendrás acceso a videoclases claras y teoría fundamentada en apuntes descargables, sino también a casos prácticos reales, guías y formatos listos para usar en tu día a día.

Y lo mejor: podrás resolver todas tus dudas directamente conmigo, a través de mails, para que nada se quede sin respuesta y puedas avanzar con seguridad.

✔︎ Equivalente a 150 horas de formación*

🎓 Certificado de realización si se completan todas las actividades

👉 ¿Quieres acompañar desde el cuerpo y el juego con más seguridad?

  • Obtén todo esto por tan solo

    143€

    OFERTA EXCLUSIVA

    273,90€

    Pago único y seguro

  • ¿Por qué esta formación es diferente?

    ✔︎ Puedes aplicarla desde el primer día, sin improvisar.

    ✔︎ Incluye materiales imprimibles, plantillas, biblioteca de recursos y clases claras.

    ✔︎ No necesitas ser psicomotricista para usarla con sentido. Si lo eres, te ayudará a consolidar tu base de conocimiento.

    ✔︎ Acceso inmediato y de por vida.

    ✔︎ Más de 50 centros ya la han utilizado con éxito.

143,00 €
Por única vez
77,00 €
Durante 2 meses

Te presento

Inmersión a la Práctica Psicomotriz Aucouturier

un curso creado para que descubras y comprendas a fondo esta metodología transformadora.

En él condenso más de 10 años de experiencia como psicomotricista y fundadora de La Sala de Psico®, para que accedas, en un solo lugar, a los principios, herramientas y claves que me han permitido acompañar a la infancia con sentido, profundidad y resultados reales.

Contenidos del curso

🚀

Contenidos del curso 🚀

  • 👉 Comprende cómo adaptar los principios de la Práctica Psicomotriz Aucouturier a tu realidad.

    • 🎥 18 temas en video + apuntes

    • Fundamentos de la Práctica Psicomotriz Aucouturier.

    • Historia de la psicomotricidad y vínculo con el currículo académico.

    • Desarrollo de habilidades motrices, equilibrio, esquema corporal, consciencia corporal y lateralidad.

    • La importancia del juego y la capacidad simbólica en la infancia.

    • El grupo como herramienta de desarrollo.

    • La alteración psicomotriz y posibles dificultades en el desarrollo.

    • Organización de sesiones en 0-3 y 3-6 años.

    • Evaluación del rol docente y del dispositivo de psicomotricidad.

  • 👉 Adquiere una base teórica clara para comprender la relación entre cuerpo, emoción y aprendizaje.

    • 🎥 21 temas en video + apuntes de cada vídeo.

    • Wallon y la perspectiva psicobiológica de las emociones.

    • Piaget y el desarrollo cognitivo para el aprendizaje.

    • Freud y el desarrollo psicoafectivo desde el psiquismo infantil.

    • Aplicación práctica de cada autor a la psicomotricidad.

    • 55 artículos bibliografícos y recursos extra.

    • Catálogo de preguntas y respuestas.

  • 👉 Aprende a observar, interpretar y comunicar lo que el cuerpo expresa a través del juego y el movimiento.

    La observación psicomotriz

    • 🎥 22 temas en video + apuntes del bloque.

    • Qué observar: cuerpo, espacio, objetos, vínculos y tiempo.

    • Niveles de expresividad motriz y simbología de la acción.

    • Estructura de un informe claro y útil para familias y profesionales.

    • Redacción pedagógica y comunicación de dificultades.

    • Herramientas para prevenir y gestionar conflictos desde la observación.

    • Cómo hacer entrevistas con las familias.

    • Plantillas y descargables.

    • Catálogo de preguntas y respuestas.

    • Acceso a clases en vídeo, siempre disponibles.

    • Casos prácticos a partir de experiencias reales para comprender la teoría.

    • Actividades guiadas de formación corporal para realizar en casa.

    • Materiales descargables en PDF.

    • Cuadernos de dudas frecuentes con respuestas.

    • Plantillas para observación y evaluación.

    • Foro de acompañamiento para compartir y resolver.

    • Certificado acreditativo equivalente a 150 horas si se entregan la tareas propuestas.

    • Material bonificable por FUNDAE (si aplica y lo compra tu centro).

¡Hola! Soy Nuria Pérez

Doctora en Formación en Educación, Especialista en Primera Infancia, Psiquiatría Infantill y Juvenil y Psicomotricista terapeuta en Práctica Psicomotriz Aucouturier. Soy profesora en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en diferentes instituciones, además de Executive MBA.

CREO EN LA INFANCIA

ME CHIFLA EL MOVIMIENTO

DISFRUTO DE LA FAMILIA

ME APASIONA LA FORMACIÓN

¿Tienes dudas?

  • ¡Por supuesto! La formación está diseñada para adaptarse a la disponibilidad de cada persona. Incluye lecciones breves y prácticas que puedes ver y aplicar en los momentos que tengan disponibles, además del calendario que se marque para el grupo completo. La formación tiene una equivalencia de 150 horas.

  • Sí, las estrategias y herramientas que aprenderán son flexibles y adaptables a cualquier entorno, ya sea en educación infantil, terapia psicomotriz o intervención comunitaria. Además, contarán con ejemplos prácticos y recomendaciones para personalizar su aplicación.

  • No. La formación cubre desde los fundamentos de la práctica psicomotriz hasta técnicas avanzadas, explicadas de manera sencilla para que cualquier profesional pueda aplicarlas.

  • La formación se basa en metodologías comprobadas que han sido utilizadas con éxito en La Sala de Psico, como un contexto real que funciona desde hace 8 años. Además, ya contamos con la experiencia probada de más de 50 centros a los que hemos acompañado.

  • No, el enfoque es amplio y está diseñado para profesionales en contextos educativos, terapéuticos y comunitarios. Las herramientas y estrategias son aplicables a diversos escenarios.

  • El rigor de la parte teórica y el enriquwcimiento de la formación corporal para desarrollar la práctica. Las tres áreas están equilibradas para comprender lo que se aplica en el día a día profesional. Es una formación que ayuda a cambiar la mirada para ayudar al equipo a adaptarse a la realidad del centro educativo, desde la teoría fundamentada y no desde la mera aplicación de tips o copias de nuestra manera de hacer.

  • Tendrán acceso de por vida al contenido de la formación, incluyendo todas las futuras actualizaciones. Esto permitirá repasar y reforzar lo aprendido siempre que lo necesiten.

  • Tendrás soporte continuo para resolver dudas por mail para intercambiar experiencias y garantizar que aprovechen al máximo todo el contenido. Ademas, podrás ver las dudas y respuestas de otras personas en la plataforma para aprovechar las inquietudes del resto de personas.

  • Sí, el contenido de la formación es creado por Nuria Pérez como experta, y se actualiza constantemente para reflejar las últimas aportaciones que parten de su proceso de estudio e investigación.

  • No. Los vídeos son cortos pero necesitarás verlos varias veces y, además, tienes actividades y recursos extra que necesitan tiempo.